No hay productos en el carrito.

BlogNOTICIAS

EDUCACIÓN SEGURA Y LIBRE DE VIOLENCIA: EL DERECHO DE TODAS LAS MUJERES

En Oaxaca y en todo México, la violencia de género en entornos educativos sigue siendo una problemática alarmante y profundamente arraigada. Este fenómeno sistémico afecta a estudiantes, trabajadoras y docentes en diversos niveles educativos, desde el básico hasta el superior. Instituciones como el COBAO, CBTIS, CEDART, TECNM/ITO, UABJO, La Salle y UTVCO han registrado casos recientes de acoso y violencia de género.

Cifras que reflejan la magnitud del problema en Oaxaca:

  • Violencia en el ámbito escolar: Según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021, el 33.6% de las mujeres de 15 años y más en Oaxaca han experimentado situaciones de violencia en la escuela a lo largo de su vida, superando la media nacional del 32.3%.
  • Aumento de la violencia sexual: La misma encuesta revela que la violencia sexual en el ámbito escolar pasó del 8.8% en 2016 al 14.4% en 2021.
  • Denuncias en instituciones educativas: En marzo de 2023, alumnas del CBTIS 26 en Oaxaca instalaron un “tendedero de acosadores”, denunciando acoso sexual por parte de maestros y alumnos.

El Grupo de estudios sobre la mujer Rosario Castellanos (GESMujer), destaca que “Las relaciones desiguales de poder dentro de los sistemas educativos perpetúan este ciclo de violencia, afectando principalmente a mujeres, adolescentes y niñas.”

Además, agrega que “Las señales de advertencia suelen ignorarse hasta que ocurren tragedias, como violaciones, abusos sexuales o feminicidios. Cada acto de violencia limita el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres y niñas, truncando sus sueños y perpetuando la desigualdad.”

La deserción escolar, maternidades no deseadas y la pérdida de oportunidades son consecuencias devastadoras de este sistema violento que debe ser transformado urgentemente. Es necesario construir entornos educativos más seguros, donde la igualdad sustantiva no sea solo un ideal, sino una realidad alcanzable.

¿Qué podemos hacer para erradicar la violencia de género en los espacios educativos?

Las instituciones educativas tienen la responsabilidad de actuar de manera inmediata para prevenir y atender la violencia de género dentro de sus espacios. Algunas acciones clave incluyen:

  • Implementar y reforzar protocolos de atención a la violencia de género, garantizando mecanismos seguros y efectivos para la denuncia y sanción de los agresores.
  • Capacitar a docentes, personal administrativo y estudiantes en perspectiva de género y derechos humanos para prevenir, identificar y erradicar la violencia dentro de las aulas.
  • Incorporar la educación en igualdad y prevención de la violencia de género dentro de los planes de estudio, promoviendo relaciones basadas en el respeto y la equidad.
  • Garantizar espacios seguros para las mujeres y adolescentes, libres de acoso y hostigamiento, con la participación activa de la comunidad educativa en la vigilancia y denuncia de casos de violencia.
  • Promover la participación estudiantil en la identificación y erradicación de la violencia, asegurando que las voces de las jóvenes sean escuchadas y tomadas en cuenta en la toma de decisiones.

El GESMujer, trabaja y promueve la erradicación la violencia de género en las instituciones educativas de Oaxaca mediante:

  • Capacitaciones y talleres dirigidos a estudiantes, docentes y personal administrativo sobre igualdad de género, derechos humanos y prevención de la violencia.
  • Ferias informativas y campañas de sensibilización para brindar herramientas que permitan a las mujeres y adolescentes identificar y denunciar situaciones de violencia.
  • Acompañamiento y asesoría jurídica y psicológica a víctimas de violencia de género dentro de los espacios educativos.

Es imperativo crear un mundo más humano y libre, en el que las mujeres puedan lograr sus sueños sin miedo a ser víctimas de violencia. Ya sean trabajadoras, docentes o estudiantes, todas merecen un entorno educativo libre de agresiones y con la certeza de un futuro mejor.

¡No más violencia en los espacios educativos!

Por favor síguenos y comparte:
Follow by Email
WhatsApp
FbMessenger
Tiktok
¡La URL se copió con exitosamente!