No hay productos en el carrito.

Monitoreo y mapeo de la violencia feminicida en Oaxaca México

El Grupo de estudios sobre la mujer “Rosario Castellanos” A.C. (GESMujer) pone a su disposición y consulta el mapeo de los feminicidios en Oaxaca México, como una medida urgente de poder hacer visibles la gravedad y el enorme peligro en que viven de manera latente las mujeres y las niñas en las ocho regiones (Cañada, Costa, Istmo, Mixteca, Papaloapan, Sierra Sur, Sierra Norte y Valles Centrales) de la entidad oaxaqueña.

En GESMujer estamos comprometidas con la defensa de los derechos humanos de las niñas y mujeres oaxaqueñas, por lo que, ponemos a disposición una herramienta que permita generar estrategias que contribuyan a la prevención, atención y erradicación de las violencias de género y su expresión más grave: la violencia feminicida.

Ante este panorama, el GESMujer pone al servicio de los medios de comunicación, investigadoras e investigadores, centros educativos, gobiernos y quienes puedan tener interés en conocer cada uno de los casos de feminicidio cartografiados por municipios.

El mapeo de feminicidios GESMujer, es un observatorio que muestra la peligrosa realidad que viven las mujeres y las niñas en la entidad, no es un caso exclusivo de Oaxaca, sino un verdadero problema a nivel global, nacional, regional, estatal y municipal.  México cuenta con mujeres que están cartografiando el feminicidio y nos sumamos a esta ardua labor con el propósito de visibilizar a las mujeres que perecieron a manos de un agresor.  

La cartografía del feminicidio en Oaxaca por GESMujer (mapeo de feminicidios) fue desarrollado bajo la tecnología de Google Maps, haciendo uso de las capas municipales del INEGI y el registro y seguimiento de cada caso en la entidad oaxaqueña, mismos que han sido publicados en los medios de comunicación locales impresos y digitales. 

 GESMujer lleva un conteo de feminicidios desde el 2016 y actualiza los casos colocando los marcadores en el mapa del 2017 a la fecha.

Para consultar cada año, el mapa tiene un menú en la parte superior que despliega todos los años con las 8 regiones del estado de Oaxaca y el número de feminicidios registrados incluso por sexenio. Al dar clic en cada región se despliegan los casos de feminicidio y los datos registrados así como el medio que realizó la nota.

*Es de libre uso y solo te pedimos nos des los créditos correspondientes.

Feminicidos Sexenio: Alejandro Murat 2016-2022
0
Feminicidios Sexenio: Salomón Jara 2022-2028
0

Cifras de feminicidios en Oaxaca México

Cifras

El ARTÍCULO 21 de la LGAMVLV estipula que la Violencia Feminicida: Es la forma extrema de violencia de género contra las mujeres, producto de la violación de sus derechos humanos, en los ámbitos público y privado, conformada por el conjunto de conductas misóginas que pueden conllevar impunidad social y del Estado y puede culminar en homicidio y otras formas de muerte violenta de mujeres.

Lamentablemente, la violencia feminicida en Oaxaca ha aumentado, la Declaratoria de Alerta por violencia de género emitida el 30 de agosto de 2018 en 40 municipios del estado, no ha mostrado impacto alguno.

 Pues del 1º de diciembre del 2022 al 25 de marzo del 2025: 221 de casos de mujeres han sido víctimas de la máxima violación a los derechos humanos: El feminicidio.

¡Alto a la violencia contra las mujeres y las niñas!

La violencia feminicida se está incrementando en contra de la población más vulnerable, en lo que va del año 2025, de los  casos registrados por GESMujer, el 18% de los asesinatos violentos correspondió a mujeres de 30-44 años. Otro dato que causa una profunda indignación es que el 59% fueron asesinadas por impacto de bala y del total de casos el 41% fueron feminicidios dentro del “hogar” lugar en el que tendrían que estar protegidas.

Más allá de las estadísticas, cada niña y mujer víctimas de una violencia feminicida que crece, se extiende y atenta contra las más vulnerables, como GESMujer expresamos nuestra preocupación porque a cada una de ellas, el Estado les falló. Dolor, indignación e impunidad es lo que enfrentan sus hijas, hijos, madres, padres, familias enteras, como consecuencia de negligencias u omisiones de Estado que vulnero sus derechos.

Urge que como sociedad ejerzamos nuestra ciudadanía y exijamos acciones contundentes de protección a la vida de las mujeres y las niñas.

Muertes violentas de mujeres y niñas en las 8 regiones de Oaxaca del 1º de enero al 25 de marzo del 2025.

Por regiones

Región Número %
Cañada 0 0%
Costa 2 12%
Istmo 5 29%
Mixteca 0 0%
Papaloapan 0 0%
Sierra Norte 2 12%
Sierra Sur 3 18%
Valles Centrales 5 29%
Total 17 100%

Por rango de edad

Rango de edad Número %
Menores de 12 años 1 6%
13-18 años 2 12%
19-29 años 1 6%
30-44 años 3 18%
45-59 años 2 12%
60 y más 2 12%
No especifíca 6 35%
Total 17 100%

Por ocupación

Ocupación Número %
Ama de casa 1 6%
Comerciante 1 7%
Empresaria 0 o%
Enfermera 0 0%
Estudiante 0 0%
Regidora 0 0%
Cajera 0 0%
Policía 0 0%
Militante política 0 0%
No específica 15 88%
Total 17 100%

Forma de muerte

Forma de muerte Número %
Golpes 2 12%
Impacto de bala 10 59%
Machetazos 2 12%
No especifíca 3 18%
Total 17 100%

Localización del cuerpo

Localización Número %
Casa 7 41%
Camino de terracería 1 6%
Comercio o negocio 1 6%
Orilla de Carretera 1 6%
Baño público 1 6%
Interior de vehículo 3 18%
Vía pública 2 12%
No especifíca 1 6%
Total 17 100%

Muertes violentas de mujeres y niñas en las 8 regiones de Oaxaca del 1º de diciembre de 2022 al 25 de marzo del 2025.

Región Número %
Cañada 8 4%
Costa 34 16%
Istmo 44 20%
Mixteca 26 12%
Papaloapan 15 7%
Sierra Norte 2 1%
Sierra Sur 22 10%
Valles Centrales 69 31%
Total 221 100%

Muertes violentas de mujeres y niñas en los sexenios registrados

Gobernador José Murat Casab 1 de diciembre de 1998 - 30 de noviembre de 2004
429 Feminicidios de Mujeres y niñas
Gobernador Ulises Ruíz Ortíz 1 de diciembre de 2004 - 30 de noviembre de 2010
283 Feminicidios de Mujeres y niñas
Gobernador Gabino Cué Monteagudo 1 de diciembre de 2010 - 30 de noviembre de 2016
527 Feminicidios de Mujeres y niñas
Gobernador alejandro Murat Hinojosa 1 de diciembre de 2016 - 30 de noviembre de 2022
715 Feminicidios de Mujeres y niñas
Gobernador Salomón Jara Cruz. Desde el 1 de diciembre de 2022 al 25 de marzo 2025
221 Feminicidios de Mujeres y niñas

Comparativo de muertes violentas de mujeres del 2016 al 2025

1130

En
2016

1170

En
2017

1230

En
2018

1350

En
2019

1110

En
2020

870

En
2021

1480

En
2022

950

En
2023

950

En
2024

2210

1 enero al 25
de marzo 2025

*Fuente de información: Medios de comunicación impresos y digitales del estado de Oaxaca.

Feminicidios en el gobierno de José Murat
0 Mujeres y niñas
Follow by Email
WhatsApp
FbMessenger
Tiktok
¡La URL se copió con exitosamente!